Mac Studio M4 Max: el nuevo rey del rendimiento creativo
¿Buscas una Mac que pueda con todo sin ocupar medio escritorio? El nuevo Mac Studio con chip M4 Max es la respuesta de Apple para creativos exigentes que necesitan potencia de sobra en un formato compacto y silencioso.
Este modelo no solo mantiene el diseño minimalista que ya conocíamos, sino que lo lleva al siguiente nivel en potencia, eficiencia y versatilidad. Si vienes de una Mac con chip Intel o incluso de la generación M1, el salto en velocidad y fluidez se nota desde el primer clic.
1. Diseño compacto, potencia de sobra
A simple vista, el Mac Studio se ve igual que su versión anterior: una caja de aluminio cuadrada que cabe sin problema debajo del monitor. Pero por dentro, este modelo trae el chip M4 Max, que integra CPU, GPU, memoria y motor neural en un solo sistema. Esto reduce la latencia y mejora notablemente el rendimiento.
Gracias a su sistema de enfriamiento silencioso, puedes trabajar horas con cargas pesadas sin que el equipo se sobrecaliente ni haga ruido molesto. Ideal para estudios donde el silencio importa.
2. Velocidad que se siente en cada tarea
El chip M4 Max cuenta con hasta 16 núcleos de CPU y hasta 40 núcleos de GPU, dependiendo la configuración. ¿Qué significa esto en la práctica?
Exportar cientos de fotos en Lightroom se hace en minutos, no en horas.
Editar video en 4K o incluso 8K en Premiere o Final Cut es completamente fluido.
Trabajar en Photoshop con archivos grandes y múltiples capas es inmediato.
La multitarea funciona sin esfuerzo, incluso con varias apps exigentes abiertas a la vez.
Todo esto gracias también a la memoria unificada, que puede llegar hasta 128 GB y es compartida por CPU y GPU. Esto elimina los cuellos de botella típicos en PCs con RAM separada para cada componente.
3. Ideal para fotografía, video y edición profesional
Si te dedicas a la fotografía profesional, el Mac Studio M4 Max es una herramienta que optimiza tu flujo de trabajo. Los discos SSD internos alcanzan velocidades de lectura de hasta 8 GB/s y escritura de hasta 5 GB/s, lo que significa que:
Los catálogos de Lightroom abren al instante.
Guardar archivos RAW o TIFF pesados no congela el sistema.
Renderizar efectos en After Effects o DaVinci Resolve es más rápido que nunca.
Y lo mejor: todo esto ocurre sin que los ventiladores hagan ruido o la temperatura se dispare.
4. Puertos pensados para creadores
A diferencia de otras Mac, el Studio no te obliga a vivir a punta de adaptadores. Tiene:
2 USB-C/Thunderbolt al frente, perfectos para discos externos o conectar cámaras.
1 lector SDXC UHS-II, ideal para descargar fotos o videos directamente de la tarjeta.
4 puertos Thunderbolt 4 en la parte trasera.
2 USB-A, HDMI, Ethernet 10 Gbps y jack de audífonos.
Esto lo convierte en una estación de trabajo completa, lista para cualquier flujo creativo.
5. ¿Qué configuración elegir?
El modelo base con M4 Max parte en $1,999 USD, con 36 GB de memoria unificada y 512 GB de SSD. Pero si trabajas con archivos pesados, lo ideal es subir a al menos 64 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Es una inversión, pero vale la pena si tu tiempo vale dinero y necesitas un equipo que no te frene nunca.
6. ¿Para quién es el Mac Studio M4 Max?
Este equipo es perfecto para:
Fotógrafos que editan por lotes, exportan en alta resolución o trabajan en capas.
Videógrafos que manejan múltiples flujos en 4K o 8K.
Diseñadores y animadores que usan After Effects, Blender o Cinema 4D.
Programadores y analistas que manejan grandes bases de datos o cálculos complejos.
Si eres un creativo que valora la velocidad, el silencio y la confiabilidad, el Mac Studio M4 Max es posiblemente el mejor escritorio del mercado en 2025.
Conclusión
Apple no solo actualizó su Mac Studio. Lo convirtió en una verdadera bestia compacta. El M4 Max ofrece un rendimiento que antes solo veíamos en torres gigantes, pero ahora en un diseño que puedes poner hasta en una repisa. Si tu trabajo depende de la velocidad y quieres una estación de trabajo confiable para los próximos 5–7 años, este es el camino.
Fuente original (en inglés):
Reseña en Fstoppers: Review – 2025 Mac Studio: The New Performance King