Cómo lograr retratos con profundidad usando luz y sombra: La técnica de iluminación en capas con Jonny Edward

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos retratos parecen casi tridimensionales, como si el sujeto saliera de la imagen? La clave está en la iluminación en capas, una técnica que combina múltiples fuentes de luz para esculpir el rostro, separar el sujeto del fondo y crear un efecto visual más envolvente.

El fotógrafo Jonny Edward, en colaboración con la Professional Photographers of America (PPA), nos muestra cómo lograr este look cinematográfico y profesional, incluso con una configuración sencilla. Su enfoque pone énfasis no solo en la cantidad de luces, sino en la intención detrás de cada una: cada fuente tiene un propósito narrativo y técnico.

¿Qué es la iluminación en capas?

No se trata simplemente de poner más luces. Se trata de entender cómo interactúan entre sí. Generalmente, se empieza con una luz principal (key light) para definir la forma del rostro. Luego se agregan luces de relleno (fill) para suavizar sombras sin eliminarlas completamente, luces de recorte (rim o kicker) para separar al sujeto del fondo, y una luz de fondo o ambiental para completar el entorno visual.

Cada capa contribuye a la profundidad y al drama. Por ejemplo, una luz trasera puede simular la entrada de sol por una ventana, mientras que una luz lateral puede acentuar la textura de la piel o el cabello.

¿Por qué importa esto?

Cuando solo usas una luz, el retrato puede lucir plano o demasiado dramático, dependiendo de cómo la posiciones. Con capas bien diseñadas, logras control total sobre el volumen, la atmósfera y el estilo de tu imagen, sin depender de la locación o del fondo.

Además, la técnica de Jonny Edward demuestra que no necesitas equipos extremadamente costosos. Conocimientos sólidos de dirección de luz, modificadores bien elegidos (como softboxes o grids), y práctica constante, puedes lograr resultados de alto nivel.

Cómo aplicarlo tú mismo

  • Empieza simple: una key light y un reflector. Evalúa sombras y forma.

  • Añade una luz de recorte para separar el sujeto del fondo.

  • Usa geles de color o gobos si buscas atmósferas más creativas.

  • Ajusta la intensidad y la dirección para no sobreiluminar.

  • Recuerda: cada luz debe tener un propósito específico.

Este tipo de iluminación no solo mejora el resultado técnico de tus retratos, sino que también te permite contar historias visuales con más impacto. Tus imágenes pasarán de ser simplemente “bonitas” a ser verdaderamente inolvidables.

Créditos: Imágenes y video vía Jonny Edward / Professional Photographers of America
https://www.youtube.com/watch?v=8uL13owEVa8

Anterior
Anterior

Canon EOS R8 en 2025: ¿Sigue valiendo la pena esta full frame económica?

Siguiente
Siguiente

Cómo Crear Estéticas Cinematográficas Inspiradas en Locaciones, Dentro de un Estudio